martes, 4 de enero de 2022
#004 de #365

lunes, 3 de enero de 2022
#003 de #365

domingo, 2 de enero de 2022
#002 de #365

jueves, 13 de mayo de 2021
Neotinea conica
Después de un tiempo sin publicar ninguna entrada, os dejo esta de hace un par de meses en una salida al campo un día de vacaciones con mi cuñado José María.
Neotinea conica, también conocida como Orchis conica, es una especie de la familia de las orquídeas que se distribuye por el occidente de Europa y el norte de Africa.
Pequeña orquídea (10 a 25 cm de altura) de tallo robusto con 3 a 8 hojas a ras de suelo, alargadas y sin manchas. Tiene de 1 a 3 hojas adicionales y pequeñas a lo largo del tallo. Inflorescencia densa con numerosas flores de pequeño tamaño y color blanco, con manchas rosáceas o purpúreas. Sépalos y pétalos convergen formando un casco conocido como gálea. Labelo trilobulado y con forma de hombrecito (antropomorfo). El espolón es alargado, de hasta 5 mm de largo, cilíndrico y curvado hacia abajo.
Espero os guste.
Un Saludo.
Javi

martes, 28 de enero de 2020
Copris hispanus
Los escarabajos rinoceronte pueden considerarse los animales más fuertes del mundo en relación con su tamaño. Se han realizado experimentos en los que se ha podido comprobar que algunas especies pueden levantar cargas de hasta 850 veces su propio peso.
Se alimentan de plantas, hojas, madera y frutos. Las hembras suelen poner aproximadamente 50 huevos. A pesar de su imponente y hasta terrorífico aspecto, los escarabajos rinoceronte son completamente inofensivos para los humanos, ya que ni pican ni muerden.
Aquí os dejo un par de fotografías.

martes, 2 de abril de 2019
El Mirador de la Memoria

sábado, 18 de agosto de 2018
Hormiga

viernes, 10 de agosto de 2018
Buthus ibericus
Sus picaduras no suelen revestir gravedad, a no ser que haya complicaciones como reacciones alérgicas o algún otro estado especial de salud. La picadura más potente puede provocar calambres, mareos, diarrea, vomito y fiebre como la del Buthus occitanicus. Según la especie, la picadura puede ser muy dolorosa o similar a la de una avispa. Si nos pica un escorpión, lo mejor es recibir atención médica lo más pronto posible.
El Buthus ibericus suele medir unos 60-65 mm de longitud total. Este espécimen lo encontré por casualidad en la sierra oeste de Madrid, en el termino municipal de Cadalso de los Vidrios, donde he podido disfrutar de unos días de vacaciones.

sábado, 28 de julio de 2018
Eclipse lunar

jueves, 19 de julio de 2018
Girasoles

sábado, 24 de marzo de 2018
Lycosidae

martes, 20 de marzo de 2018
Setas
Espero os gusten.
Un Saludo.
Javi

sábado, 17 de marzo de 2018
Rio Guadiana
f4.5 1/2000s 18mm ISO 100
Espero os guste.
Un Saludo.
Javi

martes, 23 de mayo de 2017
Pantano de Villalba de los Barros
Espero os guste.
Un Saludo.
Javi

lunes, 20 de marzo de 2017
Orchis Conica

viernes, 17 de febrero de 2017
Atardecer en el Guadiana

sábado, 13 de agosto de 2016
A falta de Perseidas...
Espero os guste.
Un saludo.
Javi

miércoles, 13 de julio de 2016
Los Barruecos
Espero os gusten.
Un Saludo.
Javi
miércoles, 27 de abril de 2016
Orchis Papilionacea

Las hojas son oblongas con una longitud de 8 cm generalmente con manchas más o menos uniformes de color purpureo marrón oscuro. También presenta brácteas foliares que envuelven el tallo en la mayor parte de su longitud. Las hojas crecen desde los nódulos subterráneos que tienen un tamaño máximo de 6 cm y son elipsoides.
El tallo de la inflorescencia que es erecta en espiga con forma oblonga, sale de la roseta basal de 5 a 10 hojas oblongo lanceoladas que a veces están moteadas de puntos púrpura marronáceos. El tallo de 7,5 a 12,5 cm de longitud.

Presenta floración en forma oblonga con flores pequeñas. Los tres sépalos son iguales en tamaño y color púrpura intenso con nervaduras de color púrpura más oscuro convergentes en el ápice estando soldados por la base, quedando los sépalos arqueados lateralmente divergentes por los ápices hacia fuera y arriba, por encima de la columna sin cubrirla totalmente. El labelo sobresale debajo del casco 3/4 partes es de color púrpura blanquecino. El labelo de forma en lengüeta presenta el borde festoneado con pequeñas identaciones. Tiene además dos pétalos la mitad del tamaño de los sépalos y su mismo color algo más débil, que se sitúan por encima de la columna cubriéndola.

Floreciendo desde marzo hasta junio. El color puede varias desde blanquecino a diferentes tonos de rosa y púrpura.
Espero os guste.
Un Saludo.
Javi
