Mostrando entradas con la etiqueta foto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta foto. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de junio de 2020

martes, 28 de enero de 2020

Copris hispanus

   Copris hispanus es una especie de escarabajo de los llamados "escarabajo rinoceronte", son coleópteros provistos de uno o más cuernos en la cabeza, en el protórax o en ambos. Dichos cuernos están, en general, mucho más desarrollados en los machos, ya que los utilizan en sus luchas para conseguir a las hembras.
   Los escarabajos rinoceronte pueden considerarse los animales más fuertes del mundo en relación con su tamaño. Se han realizado experimentos en los que se ha podido comprobar que algunas especies pueden levantar cargas de hasta 850 veces su propio peso.
   Se alimentan de plantas, hojas, madera y frutos. Las hembras suelen poner aproximadamente 50 huevos. A pesar de su imponente y hasta terrorífico aspecto, los escarabajos rinoceronte son completamente inofensivos para los humanos, ya que ni pican ni muerden.
    Aquí os dejo un par de fotografías.


f11   ISO 100   1/200s   con Flash


f11   ISO 100   1/200s   con Flash


Espero que os gusten.

Un Saludo.
Javi






viernes, 10 de agosto de 2018

Buthus ibericus

   Los escorpiones o alacranes españoles son animales venenosos. Son artrópodos, de hábitos nocturnos y suelen pasar el día escondidos en cuevas, grietas, debajo de piedras, bajo la hojarasca… esperando al atardecer para salir a cazar insectos, arácnidos y otros artrópodos, tiene una cierta afinidad por la luz, probablemente a causa de los insectos que allí puede encontrar. Es normalmente activo en los meses calurosos. No suelen atacar a no ser que sean molestados o intentemos cogerlos. Lo mejor, como con cualquier animal, es dejarles en paz.

       Sus picaduras no suelen revestir gravedad, a no ser que haya complicaciones como reacciones alérgicas o algún otro estado especial de salud. La picadura más potente puede provocar calambres, mareos, diarrea, vomito y fiebre como la del Buthus occitanicus. Según la especie, la picadura puede ser muy dolorosa o similar a la de una avispa. Si nos pica un escorpión, lo mejor es recibir atención médica lo más pronto posible.

      El Buthus ibericus suele medir unos 60-65 mm de longitud total. Este espécimen lo encontré por casualidad en la sierra oeste de Madrid, en el termino municipal de Cadalso de los Vidrios, donde he podido disfrutar de unos días de vacaciones. 




Espero os gusten.
(Fuentes: Wikipedia y Naturaleza curiosa.)

Un Saludo.
Javi


sábado, 28 de julio de 2018

Eclipse lunar

          Bueno pues ayer pudimos ver el eclipse lunar de más larga duración del siglo XXI, hay que decir que se izo de rogar y que cuando lo pudimos observar, desde mi posición, la luna ya estaba completamente teñida de rojo, un espectáculo único que al menos uno debería ver una vez en la vida. Mi idea era captar las distintas fases del eclipse pero al final no pudo ser por diferentes motivos.

          Un eclipse lunar es un evento astronómico que sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, generando un cono de sombra que oscurece a la Luna. Para que suceda un eclipse, los tres cuerpos celestes, la Tierra, el Sol y la Luna, deben estar exactamente alineados o muy cerca de estarlo, de tal modo que la Tierra bloquee los rayos solares que llegan al satélite; por eso, los eclipses lunares solo pueden ocurrir en la fase de luna llena.

          El eclipse de mayor duración del siglo, 1:42:57s en su fase total, irá acompañado de la luna más pequeña del año. También conocida como mini o micro luna, el satélite terrestre se situará en el punto más alejado de su órbita respecto a la Tierra. Un factor que, por un lado, contribuirá a la larga duración del evento pero que, por otro, hará que la luna resulte menos vistosa que de costumbre.

Os dejo esta fotografía que consta de 3 tomas, hechas con un 150mm.


Espero os guste.

Un Saludo.
Javi

jueves, 19 de julio de 2018

Girasoles

          Os dejo algunas fotos de girasoles tomadas hace 3 semanas en buena compañía. Un poco pasados ya, pero es lo que había.









 Espero que os gusten.

Un Saludo.
Javi




domingo, 25 de marzo de 2018

Micrommata virescens


        Micrommata virescens es una especie de araña araneomorfa de la familia esparásidos. El macho mide unos 9 mm y la hembra alcanza los 14 mm. Aunque vive por toda Europa es más frecuente encontrarla en regiones meridionales. Lo más llamativo de esta especie es su brillante color verde. Una de sus particularidades es que su apareamiento dura mucho (incluso 7 horas). Los capullos se colocan en refugios que las arañas costruyen entre las hojas.


f/9,5    1/250s   150mm    ISO1600


f/8    2,0s    150mm    ISO100

Espero que os gusten.

Un Saludo.
Javi

martes, 20 de marzo de 2018

Setas

          Os dejo un par de fotos de estas diminutas setas, de las cuales no se el nombre, que me he encontrado esta tarde del año pasado, tengo que seguir rebuscando porque seguro que tengo más.





Espero os gusten.

Un Saludo.
Javi

sábado, 17 de marzo de 2018

Rio Guadiana

Panorámica del rio Guadiana a su paso por Mérida desde el puente romano que consta de 6 fotografías:

f4.5   1/2000s   18mm   ISO 100



Espero os guste.

Un Saludo.
Javi

domingo, 12 de noviembre de 2017

El Toro y el Tren...

Escapada con algunos compañeros noctámbulos cerca de casa, pasando un buen rato de charla y risas como de costumbre. Aquí os dejo dos fotos que espero os gusten.



 El Toro, esta fotografía consta de 23 tomas, f3.5  90s  ISO 100  18mm, montadas con startrails.





  El Tren Fantasma, consta de una toma a f4.0  60s  ISO200  18mm.

Un Saludo
Javi

sábado, 27 de mayo de 2017

Nocturneando

          Escapada exprés ayer noche con mi mujer a Cornalvo para nocturnear un poco. Toma que consta de 29 fotografías: f4.0 - 11mm - ISO 100 - 150s.




Espero os guste.

Un Saludo.
Javi

martes, 23 de mayo de 2017

Pantano de Villalba de los Barros

          Salida el pasado viernes al pantano de Villalba de los Barros con los compañeros noctámbulos de AFEA, sitio chulo y con posibilidades. Toma que consta de 25 fotografías:  f 8.0 - 11 mm - 120s - ISO 800. Agradecer a los compis por el buen rato y al amigo Antonio Coco por prestarme el objetivo.




Espero os guste.

Un Saludo.
Javi

viernes, 17 de febrero de 2017

Atardecer en el Guadiana

          Hola!!! De nuevo por aquí, después de muchos meses sin publicar nada os traigo un par de fotografías del otro día con amiguetes de AFEA. Estuvimos captando el atardecer en el río Guadiana concretamente en unos molinos que se encuentran en su cauce y que solo son visibles cuando el río esta bajo de agua. Espero que os gusten.



          Esta de arriba esta tomada desde el interior de uno de ellos y la de abajo es del interior de mismo.



          Tengo algunas más que ya os mostraré.

Un Saludo.
Javi

miércoles, 13 de julio de 2016

Los Barruecos

         Hoy os dejo un par de tomas de hace aproximadamente un mes del paraje natural de los Barruecos, situado cerca de Malpartida de Cáceres, en una de nuestras salidas nocturnas organizadas por el amigo Juan Jesús al que agradezco todas estas iniciativas y sus localizaciones, la verdad es que la fotografía nocturna me esta empezando a enganchar y eso que no tengo casi medios para realizarlas, en fin aquí os dejo esta dos fotografías panorámicas.

          La primera es del atardecer con protagonista practicando Yoga.


          Y la segunda una nocturna de la Vía Láctea desde la otra orilla, la contaminación de la izquierda es de Cáceres que se encuentra a tan solo 14 km.



     Espero os gusten.

     Un Saludo.
     Javi

lunes, 11 de julio de 2016

Vía Láctea

Panorámica de la Vía Láctea en el Parque Natural de Cornalvo, consta de 8 fotografías en vertical, con estrella fugaz incluida. Es la primera panorámica nocturna que hago, mejorable seguro. Espero os guste.



Un Saludo.
Javi

miércoles, 6 de julio de 2016

Arco Trajano

          El arco se construyó en una posición importante dentro de Emérita Augusta, sobre el Cardo Máximus, una de las dos calles principales de la ciudad romana. Posiblemente era la puerta de acceso desde éste al conjunto monumental del Foro Provincial construido en época del emperador Tiberio (14 - 34 d.C.). Su denominación es arbitraria, dado que la inscripción conmemorativa que tuvo se perdió hace siglos. No tiene relación con el emperador Trajano (98 - 117 d.C.), al ser anterior a éste.

         Sólo se conserva la estructura del arco central. Construida íntegramente con granito, consiste en dos arcos de medio punto independientes y paralelos, unidos entre sí por bloques rectangulares de unos 3,20 m de longitud, colocados como dinteles formando una bóveda. Sus dimensiones principales son 14 metros de altura; 5,70 metros de anchura. La luz del arco es de 8,70 metros. El monumento es de planta rectangular con dos vanos laterales internos con forma de U. Pertenece a la tipología de arcos con apertura central y accesos laterales secundarios. La puerta situada a la derecha se reconstruyó en la década de 1980.

          Su cimentación está realizada mediante en una sólida estructura de sillares de granito, de planta cuadrada o rectangular, bajo cada una de las jambas del arco e independientes entre sí. Se ha podido observar parte de la misma en la excavación del lateral derecho, oculta bajo el pavimento romano. El espacio situado entre ambas cimentaciones se rellenó con hormigón. Las cuatro jambas que sustentan el arco no se conservan en su totalidad, a causa del adosamiento lateral de edificios. La extensión originaria, correspondiente al macizo de estribo, sólo se ha podido deducir a partir del estudio de la modulación de la obra. Las jambas están atadas entre sí por muros perpendiculares formando una U.


          El arco estaba completamente forrado con placas de mármol que se han perdido, pero de las que se conservan los agujeros que dejaron las grapas que las sujetaban a las piedras de granito de la base. Además de estas placas de mármol, también se han perdido el resto de elementos que lo decoraban: cornisas, relieves, inscripciones y esculturas.





Un Saludo.
Javi