Mostrando entradas con la etiqueta Campo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campo. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de mayo de 2021

Neotinea conica

    Después de un tiempo sin publicar ninguna entrada, os dejo esta de hace un par de meses en una salida al campo un día de vacaciones con mi cuñado José María.

      Neotinea conica, también conocida como Orchis conica, es una especie de la familia de las orquídeas que se distribuye por el occidente de Europa y el norte de Africa.

     Pequeña orquídea (10 a 25 cm de altura) de tallo robusto con 3 a 8 hojas a ras de suelo, alargadas y sin manchas. Tiene de 1 a 3 hojas adicionales y pequeñas a lo largo del tallo. Inflorescencia densa con numerosas flores de pequeño tamaño y color blanco, con manchas rosáceas o purpúreas. Sépalos y pétalos convergen formando un casco conocido como gálea. Labelo trilobulado y con forma de hombrecito (antropomorfo). El espolón es alargado, de hasta 5 mm de largo, cilíndrico y curvado hacia abajo.







Espero os guste.

Un Saludo.

Javi

sábado, 18 de agosto de 2018

Hormiga

          Hace un tiempo que quería intentar repetir una toma que fue una de las primeras que hice en esto del Macro y que me impacto mucho el resultado al ver los detalles de una hormiga tan diminuta que con el ojo humano es imposible distinguir. Ayer al fin me puse y este fue el resultado.


 f 8.0  1/180s  ISO 100  150mm  Flash a 45º a la izquierda

Espero os guste.

Un Saludo.
Javi

lunes, 13 de agosto de 2018

Perseidas 2018

        Las perseidas son también conocidas en los países de tradición católica con el nombre de lágrimas de San Lorenzo,2​ porque el 10 de agosto se celebra su santoral. En la Edad Media y el Renacimiento las perseidas tenían lugar la noche en que se le recordaba, de tal manera que se asociaron con las lágrimas que vertió san Lorenzo al ser quemado en una parrilla.

       Son meteoros de velocidad alta (59 km/s) que radian de la constelación de Perseo. Su período de actividad es largo y se extiende entre el 16 de julio y el 24 de agosto. Su máximo es entre el 11 y el 13 de agosto, este año ha coincidido con luna nueva lo cual a hecho que las podamos ver mucho mejor. Con una tasa horaria cenital de 100 meteoros/h.

      Os dejo esta fotografía circumpolar que consta de 30 tomas de 2 minutos cada una. Podréis observar 3 perseidas.


Espero os guste.

Un Saludo.
Javi

viernes, 10 de agosto de 2018

Buthus ibericus

   Los escorpiones o alacranes españoles son animales venenosos. Son artrópodos, de hábitos nocturnos y suelen pasar el día escondidos en cuevas, grietas, debajo de piedras, bajo la hojarasca… esperando al atardecer para salir a cazar insectos, arácnidos y otros artrópodos, tiene una cierta afinidad por la luz, probablemente a causa de los insectos que allí puede encontrar. Es normalmente activo en los meses calurosos. No suelen atacar a no ser que sean molestados o intentemos cogerlos. Lo mejor, como con cualquier animal, es dejarles en paz.

       Sus picaduras no suelen revestir gravedad, a no ser que haya complicaciones como reacciones alérgicas o algún otro estado especial de salud. La picadura más potente puede provocar calambres, mareos, diarrea, vomito y fiebre como la del Buthus occitanicus. Según la especie, la picadura puede ser muy dolorosa o similar a la de una avispa. Si nos pica un escorpión, lo mejor es recibir atención médica lo más pronto posible.

      El Buthus ibericus suele medir unos 60-65 mm de longitud total. Este espécimen lo encontré por casualidad en la sierra oeste de Madrid, en el termino municipal de Cadalso de los Vidrios, donde he podido disfrutar de unos días de vacaciones. 




Espero os gusten.
(Fuentes: Wikipedia y Naturaleza curiosa.)

Un Saludo.
Javi


jueves, 19 de julio de 2018

Girasoles

          Os dejo algunas fotos de girasoles tomadas hace 3 semanas en buena compañía. Un poco pasados ya, pero es lo que había.









 Espero que os gusten.

Un Saludo.
Javi




domingo, 25 de marzo de 2018

Micrommata virescens


        Micrommata virescens es una especie de araña araneomorfa de la familia esparásidos. El macho mide unos 9 mm y la hembra alcanza los 14 mm. Aunque vive por toda Europa es más frecuente encontrarla en regiones meridionales. Lo más llamativo de esta especie es su brillante color verde. Una de sus particularidades es que su apareamiento dura mucho (incluso 7 horas). Los capullos se colocan en refugios que las arañas costruyen entre las hojas.


f/9,5    1/250s   150mm    ISO1600


f/8    2,0s    150mm    ISO100

Espero que os gusten.

Un Saludo.
Javi

martes, 20 de marzo de 2018

Setas

          Os dejo un par de fotos de estas diminutas setas, de las cuales no se el nombre, que me he encontrado esta tarde del año pasado, tengo que seguir rebuscando porque seguro que tengo más.





Espero os gusten.

Un Saludo.
Javi