Mostrando entradas con la etiqueta Photo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Photo. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de mayo de 2021

Neotinea conica

    Después de un tiempo sin publicar ninguna entrada, os dejo esta de hace un par de meses en una salida al campo un día de vacaciones con mi cuñado José María.

      Neotinea conica, también conocida como Orchis conica, es una especie de la familia de las orquídeas que se distribuye por el occidente de Europa y el norte de Africa.

     Pequeña orquídea (10 a 25 cm de altura) de tallo robusto con 3 a 8 hojas a ras de suelo, alargadas y sin manchas. Tiene de 1 a 3 hojas adicionales y pequeñas a lo largo del tallo. Inflorescencia densa con numerosas flores de pequeño tamaño y color blanco, con manchas rosáceas o purpúreas. Sépalos y pétalos convergen formando un casco conocido como gálea. Labelo trilobulado y con forma de hombrecito (antropomorfo). El espolón es alargado, de hasta 5 mm de largo, cilíndrico y curvado hacia abajo.







Espero os guste.

Un Saludo.

Javi

lunes, 29 de junio de 2020

martes, 28 de enero de 2020

Copris hispanus

   Copris hispanus es una especie de escarabajo de los llamados "escarabajo rinoceronte", son coleópteros provistos de uno o más cuernos en la cabeza, en el protórax o en ambos. Dichos cuernos están, en general, mucho más desarrollados en los machos, ya que los utilizan en sus luchas para conseguir a las hembras.
   Los escarabajos rinoceronte pueden considerarse los animales más fuertes del mundo en relación con su tamaño. Se han realizado experimentos en los que se ha podido comprobar que algunas especies pueden levantar cargas de hasta 850 veces su propio peso.
   Se alimentan de plantas, hojas, madera y frutos. Las hembras suelen poner aproximadamente 50 huevos. A pesar de su imponente y hasta terrorífico aspecto, los escarabajos rinoceronte son completamente inofensivos para los humanos, ya que ni pican ni muerden.
    Aquí os dejo un par de fotografías.


f11   ISO 100   1/200s   con Flash


f11   ISO 100   1/200s   con Flash


Espero que os gusten.

Un Saludo.
Javi






viernes, 14 de junio de 2019

Emerita Lvdica X

     El pasado fin de semana volvimos a vivir en el pasado, donde Augusta Emérita fue una antigua ciudad romana fundada en el año 25 a. C. por el legado Publio Carisio por orden de Augusto para asentar a los soldados licenciados (eméritos) de las legiones X Gemina y V Alaudae que habían combatido en las guerras cántabras. La verdad es que me sorprende cada año, vamos mejorando en cuanto a la participación de toda una ciudad que se esta aficionando a recrear la vida de esa época. Una fiesta que nadie debería perderse. Os dejo algunas fotos de la gladiatra.


























Espero os gusten.

Un Saludo.
Javi


jueves, 19 de julio de 2018

Girasoles

          Os dejo algunas fotos de girasoles tomadas hace 3 semanas en buena compañía. Un poco pasados ya, pero es lo que había.









 Espero que os gusten.

Un Saludo.
Javi




martes, 20 de marzo de 2018

Setas

          Os dejo un par de fotos de estas diminutas setas, de las cuales no se el nombre, que me he encontrado esta tarde del año pasado, tengo que seguir rebuscando porque seguro que tengo más.





Espero os gusten.

Un Saludo.
Javi

sábado, 17 de marzo de 2018

Rio Guadiana

Panorámica del rio Guadiana a su paso por Mérida desde el puente romano que consta de 6 fotografías:

f4.5   1/2000s   18mm   ISO 100



Espero os guste.

Un Saludo.
Javi

domingo, 12 de noviembre de 2017

El Toro y el Tren...

Escapada con algunos compañeros noctámbulos cerca de casa, pasando un buen rato de charla y risas como de costumbre. Aquí os dejo dos fotos que espero os gusten.



 El Toro, esta fotografía consta de 23 tomas, f3.5  90s  ISO 100  18mm, montadas con startrails.





  El Tren Fantasma, consta de una toma a f4.0  60s  ISO200  18mm.

Un Saludo
Javi

martes, 23 de mayo de 2017

Pantano de Villalba de los Barros

          Salida el pasado viernes al pantano de Villalba de los Barros con los compañeros noctámbulos de AFEA, sitio chulo y con posibilidades. Toma que consta de 25 fotografías:  f 8.0 - 11 mm - 120s - ISO 800. Agradecer a los compis por el buen rato y al amigo Antonio Coco por prestarme el objetivo.




Espero os guste.

Un Saludo.
Javi

viernes, 17 de febrero de 2017

Atardecer en el Guadiana

          Hola!!! De nuevo por aquí, después de muchos meses sin publicar nada os traigo un par de fotografías del otro día con amiguetes de AFEA. Estuvimos captando el atardecer en el río Guadiana concretamente en unos molinos que se encuentran en su cauce y que solo son visibles cuando el río esta bajo de agua. Espero que os gusten.



          Esta de arriba esta tomada desde el interior de uno de ellos y la de abajo es del interior de mismo.



          Tengo algunas más que ya os mostraré.

Un Saludo.
Javi