Mostrando entradas con la etiqueta Sierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sierra. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de agosto de 2018

Buthus ibericus

   Los escorpiones o alacranes españoles son animales venenosos. Son artrópodos, de hábitos nocturnos y suelen pasar el día escondidos en cuevas, grietas, debajo de piedras, bajo la hojarasca… esperando al atardecer para salir a cazar insectos, arácnidos y otros artrópodos, tiene una cierta afinidad por la luz, probablemente a causa de los insectos que allí puede encontrar. Es normalmente activo en los meses calurosos. No suelen atacar a no ser que sean molestados o intentemos cogerlos. Lo mejor, como con cualquier animal, es dejarles en paz.

       Sus picaduras no suelen revestir gravedad, a no ser que haya complicaciones como reacciones alérgicas o algún otro estado especial de salud. La picadura más potente puede provocar calambres, mareos, diarrea, vomito y fiebre como la del Buthus occitanicus. Según la especie, la picadura puede ser muy dolorosa o similar a la de una avispa. Si nos pica un escorpión, lo mejor es recibir atención médica lo más pronto posible.

      El Buthus ibericus suele medir unos 60-65 mm de longitud total. Este espécimen lo encontré por casualidad en la sierra oeste de Madrid, en el termino municipal de Cadalso de los Vidrios, donde he podido disfrutar de unos días de vacaciones. 




Espero os gusten.
(Fuentes: Wikipedia y Naturaleza curiosa.)

Un Saludo.
Javi


sábado, 24 de marzo de 2018

Lycosidae


        Lycosidae son una familia de arañas araneomorfas, entre cuyos miembros se encuentran las que en Europa se llaman tarántulas.
      Lycos es palabra griega que significa lobo y en muchos idiomas, como el inglés, se ha adoptado la expresión “arañas lobo” como traducción de Lycosidae.  Las arañas más grandes de Europa se encuadran en esta familia, que también incluye miembros de pocos milímetros de longitud.
        Son arañas que vagan en el suelo, excavando pequeñas galerías verticales u ocupando grietas naturales desde las que acechan a sus presas, cuya presencia detectan por las vibraciones del suelo. Dos de sus ocho ojos son relativamente grandes y frontales, de manera que disfrutan de mejor visión que la mayoría de los arácnidos, lo que les permite orientarse visualmente y perseguir activamente a sus presas.
         Los machos cortejan a las hembras con movimientos rítmicos de sus pedipalpos y levantando las patas anteriores. Una vez logrado el permiso el macho se coloca sobre el cefalotórax de la hembra y la fecunda con sus pedipalpos. Las hembras fabrican para los huevos un saco esférico que portan colgando del extremo posterior e inferior del abdomen. Cuando los huevos eclosionan, llevan a las crías sobre el abdomen hasta que realizan su primera muda. En algunos casos se ha observado que las hembras exponen el saco de huevos al sol.
           Aunque en general son una especie muy tranquila, si muerden. Si bien las arañas lobo son venenosas, evita matarlas; si te llega a morder una, el veneno te afectará muy poco y estas arañas no son agresivas. De hecho, debido a que se comen a muchos insectos peligrosos, estas arañas son muy importantes para el ecosistema.


f/ 8,0   1/20s  150mm   ISO 100


f/ 13   1/20s   150mm   ISO 100

Espero que os gusten.

Un Saludo.
Javi