Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de agosto de 2018

Buthus ibericus

   Los escorpiones o alacranes españoles son animales venenosos. Son artrópodos, de hábitos nocturnos y suelen pasar el día escondidos en cuevas, grietas, debajo de piedras, bajo la hojarasca… esperando al atardecer para salir a cazar insectos, arácnidos y otros artrópodos, tiene una cierta afinidad por la luz, probablemente a causa de los insectos que allí puede encontrar. Es normalmente activo en los meses calurosos. No suelen atacar a no ser que sean molestados o intentemos cogerlos. Lo mejor, como con cualquier animal, es dejarles en paz.

       Sus picaduras no suelen revestir gravedad, a no ser que haya complicaciones como reacciones alérgicas o algún otro estado especial de salud. La picadura más potente puede provocar calambres, mareos, diarrea, vomito y fiebre como la del Buthus occitanicus. Según la especie, la picadura puede ser muy dolorosa o similar a la de una avispa. Si nos pica un escorpión, lo mejor es recibir atención médica lo más pronto posible.

      El Buthus ibericus suele medir unos 60-65 mm de longitud total. Este espécimen lo encontré por casualidad en la sierra oeste de Madrid, en el termino municipal de Cadalso de los Vidrios, donde he podido disfrutar de unos días de vacaciones. 




Espero os gusten.
(Fuentes: Wikipedia y Naturaleza curiosa.)

Un Saludo.
Javi


jueves, 21 de enero de 2016

Estatuas

          Quiero empezar una serie fotografías de estatuas porque me parecen unos modelos magníficos y muy interesantes. Los materiales empleados son muy variados, generalmente elección del artista, y algunas veces de quien encarga la obra. Las estatuas más antiguas solían esculpirse en materiales pétreos, como mármol, caliza, alabastro, granito y diorita; también se elaboraban con metales y aleaciones, como cobre, bronce, hierro, acero, incluso plata y oro. En la actualidad se utilizan cualquier tipo de material que se pueda tallar o moldear, como hormigón, polímeros, plásticos, etc.

          Las estatuas han sido un elemento constante en muchas culturas y sociedades. Con ellas, imitando modelos reales, se intenta evocar a dioses, personajes, o conceptos como la libertad y la justicia. Las esculturas de carácter histórico o cultural se exhiben en museos por sus connotaciones estéticas o culturales, dependiendo de la importancia de la obra, del autor o por su antigüedad.

         En este caso os traigo el monumento Arsenio Martínez Campos (1831-1900), militar y político con rango de general y la distinción de Caballero de la Orden del Toisón de Oro, que se encuentra situado en la Plaza de Guatemala en el Parque del Retiro. 

          Erigido el monumento ecuestre por iniciativa del Marqués de Cabriñana tras una suscripción popular iniciada en diciembre de 1904, fue inaugurada el 28 de enero de 1907. Diseñada por el escultor Mario Benlliure, consta de un pedestal de piedra que soporta la estatua de bronce del general Martínez Campos con unas dimensiones de 7,00 x 5,65 x 7,40 metros.





Espero os guste.

Un Saludo.
Javi

Palacio de Cristal

          Hoy de nuevo os traigo unas fotos de Madrid del pasado diciembre, visita al Parque del Retiro y como no al Palacio de Cristal. Era la primera vez que entraba, siempre lo había visto desde fuera. Fue construido en 1887 con motivo de la Exposición de las Islas Filipinas, celebrada ese mismo año, por Ricardo Velázquez Bosco, y su proyecto de construcción se inspiraba en el Crystal Palace, levantado en Londres en 1851 por Joseph Paxton.






          Su estructura es de metal, y está totalmente recubierto por planchas de cristal, de ahí su nombre. La decoración cerámica utilizada en pequeños frisos y remates es obra de Daniel Zuloaga; de ella destacan las figuras de grutescos con cabezas de ánades. A sus pies se encuentra un lago artificial en el que se pueden encontrar varios ejemplares de ciprés de los pantanos, cuya principal característica es que parte de su tronco y de sus raíces están bajo el agua. El edificio está rodeado de castaños de Indias.
















          El 10 de mayo de 1936, el Palacio de Cristal del Retiro fue el escenario en el que se eligió a Manuel Azaña como presidente de la República. Las Cortes se habían quedado pequeñas para acoger a la asamblea mixta de diputados y compromisarios y el Palacio de Cristal fue elegido para la votación y toma de posesión. Azaña, único candidato, salió elegido por 754 votos de 874. En 1975 se llevó a cabo una reparación integral que devolvió al Palacio el aspecto original. En la actualidad en su interior se realizan exposiciones de arte contemporáneo.


Espero os guste.

Un Saludo.
Javi

lunes, 20 de octubre de 2014

Parque Europa

           El mes pasado fui de visita a Madrid, a ver a la familia y también de turisteo, que cada vez que voy a mi tierra me gusta buscar sitios nuevos para mí. La verdad que no paro de sorprenderme siempre encuentro algo para visitar. 

          En esta ocasión le toco el turno al Parque Europa y la verdad que me encanto y prometí volver con calma para poder verlo más tranquilo. Como siempre una breve explicación, como de costumbre.

          El Parque Europa es un parque municipal de la cuidad de Torrejón de Ardoz, en la Comunidad de Madrid. Fue inaugurado en septiembre de 2010, se trata de la mejora y ampliación del antiguo parque del arroyo Ardoz.

          El parque cuenta con 233.000 metros cuadrados de extensión, realizado con un completo programa de paisajismo a base de especies naturales y monumentos asociados a los distintos Países que constituyen la Unión Europea. Además de monumentos históricos de España.

          Este parque tiene varias áreas de ocio: embarcadero, barcas infantiles, zona de tiro con arco, zona multiaventura, tirolinas, laberinto láser, alquiler de cuadriciclos, fuente cibernética y amplias zonas de columpios infantiles.



Puerta de Alcalá (España)




Fontana de Trevi (Italia)

                             Torre Eiffel (Francia)                                 Barco Vikingo (Dinamarca)



Puerta de Brandeburgo (Alemania) 

                    Puente de la Torre (Reino Unido)                       Torre de Belem (Portugal)


 Atracciones para los más peques


Por último la fuente Cibernética

          La verdad es que me quede algunos sin fotografiar dado lo extenso del parque y sobre todo lo tarde que se me hizo, por eso prometo volver con más tiempo.

Espero que os gusten.

Un Saludo.
Javi