Mostrando entradas con la etiqueta Fotos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotos. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de junio de 2019

Emerita Lvdica X

     El pasado fin de semana volvimos a vivir en el pasado, donde Augusta Emérita fue una antigua ciudad romana fundada en el año 25 a. C. por el legado Publio Carisio por orden de Augusto para asentar a los soldados licenciados (eméritos) de las legiones X Gemina y V Alaudae que habían combatido en las guerras cántabras. La verdad es que me sorprende cada año, vamos mejorando en cuanto a la participación de toda una ciudad que se esta aficionando a recrear la vida de esa época. Una fiesta que nadie debería perderse. Os dejo algunas fotos de la gladiatra.


























Espero os gusten.

Un Saludo.
Javi


martes, 2 de abril de 2019

El Mirador de la Memoria

          El mirador de la memoria (El Torno), es obra del escultor Francisco Cedenilla, se inauguró en enero de 2009 y está formado por cuatro figuras humanas a tamaño natural, una mujer, un anciano y dos hombres jóvenes. Están colocados sobre unas enormes piedras de granito. Si nos fijamos bien algunas de las esculturas tienen impactos de bala, al parecer unos días después de la inauguración de las mismas alguien lo tiroteó y el autor quiso dejar sin repararla ya que esos disparos daban más sentido a lo que quería expresar con su obra.

         Os dejo algunas fotografías que tome, espero que os gusten.








Un Saludo.
Javi




domingo, 12 de noviembre de 2017

El Toro y el Tren...

Escapada con algunos compañeros noctámbulos cerca de casa, pasando un buen rato de charla y risas como de costumbre. Aquí os dejo dos fotos que espero os gusten.



 El Toro, esta fotografía consta de 23 tomas, f3.5  90s  ISO 100  18mm, montadas con startrails.





  El Tren Fantasma, consta de una toma a f4.0  60s  ISO200  18mm.

Un Saludo
Javi

lunes, 20 de marzo de 2017

Orchis Conica

         Fotos de una excursión con Charly Morlock el pasado sábado a los alrededores del Castillo de Alange, ya se empieza a ver la primavera en nuestros campos y con ella las primeras orquídeas silvestres.

          Orchis conica es una especie de la familia de las orquídeas que se distribuye por el occidente de Europa y el norte de África. Es de hábito terrestre y tiene tubérculos. Se desarrolla en prados y terrenos a la luz solar directa o media sombra.

          Las hojas son oblongas, crecen desde los nódulos subterráneos que tienen un tamaño máximo de 6 cm y son redondos. Las inflorescencias que son erectas en espiga, salen de la roseta basal de hojas estando cubierto el tallo por una bráctea color verde claro.

         Presenta una densa floración con flores pequeñas. Los tres sépalos son iguales en tamaño y están soldados por los lados quedando los ápices sueltos, estos extremos sueltos son muy finos y los dos laterales se curvan a cada lado y el central se arquea hacia abajo. Forman una especie de gorra que cubre la columna. Los sépalos presentan un color blanco rosado uniforme y en la base tienen un color verde claro en el haz. En el envés presentan unas rayas color púrpura marronáceo.

          El labelo sobresale debajo del casco 3/4 partes, es del mismo color rosa que los sépalos pero éste está profusamente moteado con puntos rosas. El labelo presenta tres lóbulos el central más ancho tiene forma de espátula y dos lóbulos ligeramente más pequeños uno a cada lado que están ligeramente arqueados hacia fuera y hacia arriba. Tiene además dos pétalos muy reducidos en el interior que no se observan a simple vista.

          Florecen desde marzo hasta junio. El color puede variar desde blanco a diferentes tonos de rosa.









Si te gustaron las fotos y el artículo comenta, muchas gracias.

Un Saludo.
Javi